ollage de 3 fotos. La primera una camara de seguridad. La segunda una persona commprando en un supermercado. La tercera, una PC y una tablet con analisis de datos.

Vídeo análisis en comercios, una estrategia para adaptarse al futuro

El mundo del comercio está viviendo una revolución y lo que le queda por venir, ya que a nadie se le escapa que la venta online ha puesto el sector comercial en una situación muy diferente a cómo era previamente la actividad de ventas en pequeñas tiendas. Pero, frente al auge de las compras en Internet, el sector retail y de pequeñas tiendas dispone de una gran oportunidad en el vídeo análisis en comercios. El negocio está delante de una oportunidad de oro para adaptarse a las demandas de las futuras generaciones gracias a las tecnologías digitales.

El comercio del futuro cuenta con innovaciones tecnológicas para el punto de venta que permiten conocer mejor al cliente, gracias a sistemas de captura y análisis de los datos que obtienen las cámaras de CCTV. ¿Y si pudiéramos saber el perfil de un cliente al entrar en un comercio y conocer sus gustos? Esa es una de las posibilidades que ofrece el vídeo análisis en comercios, que hace uso de las tecnologías de reconocimiento para poder asesorar mejor a los compradores.

Para poder ofrecer un mejor servicio en el pequeño comercio, podemos hacer uso de las cámaras de seguridad y luego un análisis de datos. Con ello, es posible mejorar exponencialmente nuestro servicio en el comercio, mediante las siguientes soluciones:

  1. Vídeo análisis. Los comercios pueden usar las mismas cámaras de seguridad utilizadas para la vigilancia con la finalidad de captar datos de los clientes que entran en el comercio. Luego, se podrán extraer una serie de datos estadísticos, como la edad aproximada de los visitantes, su género, el estilo que les define o cuándo visitan el local con frecuencia-.
  2. Inteligencia de datos. Dichas imágenes y datos sirven posteriormente para lo que se conoce como business intelligence, una manera de depurar los datos y poder ofrecer nuevas posibilidades para el negocio.

La combinación de ambos factores hace posible que, en el sector comercial minorista, retail o de proximidad, sea posible tomar nuevas estrategias centradas directamente en los visitantes que llegan a los locales.

¿Qué es el Business Intelligence?

El business intelligence es el conjunto de aplicaciones y tecnologías para recoger datos y luego agruparlos en estrategias definidas para la explotación directa de una empresa. Dicho de otro modo en el sector comercial, es una manera de convertir la información lograda en bruto a través de cámaras de vigilancia y de vídeo análisis para luego crear informes y hojas de ruta para tomar decisiones clave en un negocio.

Eso ofrece información privilegiada frente a los problemas y oportunidades que existen frente a un negocio. Puede servir efectivamente en el comercio minorista o de cercanía para obtener, entre otras, las siguientes ventajas:

 

  • Analizar las tendencias y necesidades de nuestros clientes.
  • Optimizar los costes al conocer el comportamiento de los visitantes en el local.
  • Poder planificar la producción en base al comportamiento de los clientes.
  • Entrar en nuevos mercados aplicando las medidas que funcionaron en el que ya fue analizado.
  • Conocer la rentabilidad exacta de un producto en concreto.

Gracias al vídeo análisis en comercios y al business intelligence es posible observar qué ocurre en un negocio, comprender el por qué, predecir lo que podrá pasar, analizar el escenario y tomar decisiones en base a ello.

Estrategias de marketing gracias al vídeo análisis

La primera función del vídeo análisis es recoger las imágenes de aquellos que entran en los locales comerciales. Gracias a los sistemas de reconocimiento facial se podrá detectar a aquellos usuarios que figuren en una base de datos, para luego saber cuánto tiempo estarán en el comercio y tener registrada su entrada. Por ejemplo, si entra un cliente importante se podrá enviar una alarma al director o gerente a cargo para que salga a recibirlo.

Dicho reconocimiento facial, logrado gracias al análisis en el mismo local, podrá utilizarse para conocer exactamente el comportamiento de la persona que haya sido grabada. Por ejemplo, podrá saberse dónde los clientes se vieron interesados por un producto en concreto, el tiempo que pasaron dentro de la tienda, lo que les produjo satisfacción y aquello por lo que pasaron inadvertidos.

Gracias a ello, es posible implementar políticas de marketing gracias a los datos recogidos diariamente. Gracias al vídeo análisis en comercios es posible desarrollar:

  •  Estrategias generales. Enfocadas a varios grupos de clientes, en función de los datos recogidos del comportamiento de los diferentes tipos de visitantes.
  • Estrategias individualizadas. Pensadas para clientes en particular, pensando en el visitante en concreto.

Las analíticas que podemos lograr son capaces de precisar la edad y el género de los visitantes, pero también sus expresiones faciales o la alegría y la sorpresa frente a diferentes productos o ante el trato del personal. Para ello, es importante que las cámaras sean instaladas por profesionales del sector y así lograr un vídeo análisis en comercios mucho más eficaz. Siempre de manera personalizada y adaptada a cada uno de los tipos de comercios y locales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *