ALARMA VS VIDEOVIGILANCIA
Alarma y videovigilancia son dos términos que usamos como moneda corriente, pero realmente sabemos la diferencia entre ambos.
¿Qué es una alarma?
La función principal de una alarma es anunciar un ingreso indebido. Una alarma no evita la intrusión, sino que, como elemento de seguridad pasiva, solo detecta y da señales de la anomalía. Un buen sistema de alarma consiste en la instalación de diferentes sensores distribuidos por todo el perímetro para una detección eficaz.
¿Qué tipos de alarmas existen?
Las alarmas se dividen según su función. De esta forma hay alarmas diferentes para cada tipo de detección necesaria. Algunas de las más comunes son:
- Alarmas anti-intrusiones
- Protección antiincendios
- Prevención de inundaciones
- Alarma SOS para personas mayores
¿Cómo funcionan las alarmas para casas?
En las casas los sensores instalados en la parte exterior o interior, en puertas, ventanas de la casa, envían señales constantes a la central receptora. Cuando hay un acceso ilegal, la señal es interrumpida y el HUB o central receptora se acciona, haciendo sonar la sirena para dar la alarma. En el caso de que la alarma esté conectada a una central receptora de alarmas, el personal especializado hace la comprobación sobre la alerta, enviando a las autoridades en caso de ser necesario.
¿Cómo funcionan las alarmas inteligentes?
A diferencia de las alarmas tradicionales, las inteligentes cuentas con una central capaz de realizar otras funciones. Por ejemplo, las alarmas inteligentes pueden enviar alertas a su móvil o PC, al detectar un acceso ilegal. También este tipo de alarmas le permite gestionar diferentes sensores o alarmas con distintos usos. Por ejemplo, detección de humo, llamas o inundaciones.
¿Qué es un sistema de seguridad?
Un sistema de seguridad es un grupo de elementos que interactúan entre sí en la detección y prevención ante intrusiones o intentos de robos. Aunque la definición es similar a la de la alarma, la diferencia fundamental, a grandes rasgos, es la incorporación de cámaras de vídeo para la grabación de imágenes en el uso de la seguridad. Esto parecería una sutil diferencia, pero la grabación de imágenes requiere un montón de componentes que hace que la diferencia no sea nada sutil.
¿Qué tipos de seguridad existen?
Existen dos tipos de seguridad: La pasiva y la activa.
¿Qué diferencia existe entre seguridad pasiva y seguridad activa?
Seguridad activa es toda aquella destinada a evitar, o reducir las probabilidades de un acceso perjudicial.
Seguridad pasiva es aquella destinada a minimizar el daño del acceso una vez que se ha producido el acceso.
Ejemplos de seguridad activa:
- Rejas o vayas
- Puertas blindadas
- Ventanas con cristales blindados
- Cajas de seguridad.
- Control de accesos.
Ejemplos de seguridad pasiva:
- Cámaras de seguridad
- Sistema de seguridad conectado a central receptora de alarmas
- Detectores de humo
- Extintores
- Máquinas de humo anti-robo
¿Qué es mejor una alarma o un sistema de seguridad?
La verdad es que no hay una respuesta exacta para esta pregunta. Cada espacio, lugar o situación requiere una respuesta en particular. Hay clientes que solo necesitan una buena alarma, y otros que necesitan un sistema de seguridad complejo que resuelva problemas como el acceso por reconocimiento facial, así como la videovigilancia de todas sus instalaciones. Si podemos destacar que tanto para las alarmas como para el sistema de seguridad lo mejor es que estén conectados a una central receptora. De esta manera un equipo de expertos podrá ayudarlo en caso de robo o intrusión. De esta manera reducirá los tiempos de contactar a las autoridades en caso de ser necesario, minimizando las perdidas o incluso evitando las mismas.
Si tiene alguna duda sobre que solución es la mejor para su empresa u hogar, no dude en contactarnos. Somos una ingeniería de seguridad con más de 10 años de experiencia. Sabemos que podemos darle la respuesta que necesita.
Nuestros asesores lo ayudarán.
Contacte ahora. Sin compromiso.
+34 902 099 510
info@covertsecurity.es