Orgullosos de ser parte de este equipo
Estamos orgullosos de anunciar que el equipo de rugby Los Spartans de Granollers, en silla de ruedas, ha logrado el segundo puesto en el campeonato de este año.
Nos hemos acercado hasta sus instalaciones para felicitarlos de primera mano y compartir con ellos una tarde es su gimnasio. Nuestro CEO, Alex Palacios ha querido felicitar personalmente a todos los integrantes del equipo de los Spartans. También ha estado presente David Alonso como representante de todo el equipo de Covert.
Sabemos que este equipo seguirá luchando para estar en lo más alto, porque conocemos su dedicación y empeño en cada partido disputado. Fue un honor que nos recibieran y esperamos volver pronto.
¿Quieres saber más sobre el rugby en silla de ruedas?
El rugby en silla de ruedas fue creado en 1977 por un grupo de deportistas tetrapléjicos canadienses. Este deporte combina elementos de rugby, baloncesto y balonmano. Los jugadores compiten en equipos de cuatro para llevar el balón a través de la línea de gol del equipo contrario. El contacto entre las sillas de ruedas no solo está permitido, sino que es una parte integral del deporte, ya que los jugadores utilizan sus sillas para bloquear y sujetar a los oponentes. El objetivo es atravesar con el balón la línea de fondo del campo rival. El choque entre las sillas de ruedas sí está permitido, pero no lo está el contacto físico entre los jugadores. Esta disciplina, por tanto, requiere competidores dotados de grandes dosis de habilidad y fortaleza. Los partidos de rugby en silla de ruedas se juegan en cuatro cuartos, cada uno de los cuales dura ocho minutos. El ganador de un partido es el equipo que marca el mayor número de ensayos. Los ensayos se anotan cuando un jugador cruza la línea de ensayo de ocho metros del equipo contrario con dos de sus ruedas en el suelo. Si los ensayos están empatados al final del tiempo reglamentario, se juegan periodos de tiempo extra de tres minutos hasta que se declare un ganador.
El rugby en silla de ruedas se juega en unos 40 países, 30 de los cuales son miembros de la Federación Internacional de Rugby en Silla de Ruedas (IWRF).
¿Quieres ser un Spartans?
Escríbeles por Facebook y sé tu también parte de este equipo.
Has clic en el icono debajo para unirte a este gran equipo.