LA SEGURIDAD DURANTE LA PANDEMIA. EL ALGORITMO DE RECONOCIMIENTO FACIAL EN TIEMPOS DE MASCARILLAS.
Todos sabemos que la pandemia tuvo un fuerte cambio en varios de nuestros hábitos de vida. Hemos aprendido a vivir con una realidad cambiante. Nos hemos tenido que adaptar a una realidad extraña y en algunos casos no muy amigable y también hemos tenido que incorporar cosas a nuestra vida que antes no sabíamos que existían. Una de esas, es la famosa mascarilla. Esta nueva incorporación que puede ser molesta e incómoda para muchos, es un problema para los sistemas de seguridad y también es un beneficio para las personas que quieren cometer delitos. Antes de la pandemia, una persona que ingresaba a un local comercial con la cara cubierta ya era percibida como un agresor. Ahora todos ingresamos a los locales con media cara cubierta, porque es un requisito para el ingreso al mismo. Esto crea un problema para los sistemas de seguridad y el reconocimiento facial.
¿Pero qué es el reconocimiento facial?
El reconocimiento facial es una forma de autenticación biométrica que utiliza medidas corporales para verificar tu identidad. Esto significa que una vez que el sistema ha obtenido una foto, evalúa los datos, como la distancia entre los ojos, o el tamaño de la nariz, por citar algunos ejemplos. Estos datos son un subconjunto de datos biométricos que identifica a cada persona, ya que cada estructura es única. Los diferentes sistemas existentes utilizan técnicas distintas, pero fundamentalmente, el reconocimiento facial utiliza los mismos principios que otras técnicas de autenticación biométrica, como los escáneres de huellas digitales y el reconocimiento de voz.
¿Cómo funciona el reconocimiento facial?
Todos los sistemas de reconocimiento facial capturan una imagen bidimensional o tridimensional de la cara de una persona, y luego comparan la información clave de esa imagen con una base de datos de imágenes conocidas. En el caso de las fuerzas policiales, esa base de datos puede ser recopilada de fotografías de identificación policial. En el caso de las cámaras para hogares inteligentes, es probable que los datos provengan de imágenes de personas que has identificado como familiares o amigos a través de la aplicación de la cámara.
El reconocimiento fácil con mascarilla.
Unos investigadores de la universidad de Cambridge han logrado desarrolla un algoritmo que junto a la IA (inteligencia artificial) ha logrado reconocer 14 puntos de las facciones de los humanos que incluso con la máscara pueden ser identificados. Estos catorce puntos son los mismos que los humanos usamos para identificar a los demás, aunque no lo sepamos. Los investigadores utilizaron 6,2 millones de fotos para este experimento con un error de entre 2,5 y un 5%. Esto es un avance considerable que se desarrolló en muy poco tiempo.
Este tipo de algoritmos está siendo el principal foco de desarrollo en los tiempos que corren. Se cree que el gobierno de los EE.UU. estará gastando cerca de 4 millones de dólares en una actualización de todo su sistema de vigilancia para incluir el reconocimiento facial de cara cubierta.
¿Cómo puedo utilizar el reconocimiento en mi local o vivienda?
El algoritmo de reconocimiento facial permite crear alarmas para las personas que ingresan al perímetro de tu hogar. Las celebridades, como Taylor Swift, utilizan este tipo de dispositivos para la detección de acosadores o intrusos.
En locales comerciales, el algoritmo emite una alarma al detectar, por ejemplo, el ingreso de una persona con un casco de moto, haciendo notar su presencia. Este tipo de sistema permiten al personal del local, enfocarse en dar servicio a los clientes y no en detectar posibles peligros. El sistema es el encargado de estar pendiente de las personas que ingresan al local. El mismo es infalible, ya que no se distrae, o deja su puesto. El sistema es muy recomendado para empresas con mercancías de alto valor, como las joyerías, bancos o casas de cambio.
El algoritmo de reconocimiento facial puede ser usado tanto para reconocimiento de acceso, como para la detección de estado de ánimo para los clientes y el personal, detección de clientes Vip y muchos más servicios.
Si quieres saber más sobre nuestros algoritmos, no dude en consultarnos. Contamos con más de 40 algoritmos para la detección.
Somos expertos en seguridad y detección.