¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE ENSEÑAR?

PANEL EDUCATIVO: UNA MEJOR OPCIÓN PARA LA EDUCACIÓN

Nuestro panel educativo ofrece funciones como la proyección inalámbrica, escritura inteligente, anotaciones libres, reuniones remotas, compartir escaneo de códigos, etc. Además, con la aplicación gratuita de instalación, puede cubrir diversos tipos de conferencias.

Diseño de tipo «todo en uno», valor superior al precio

  • Instalación sencilla y rápida
  • Funcionamiento sencillo y mantenimiento cómodo
  • Apariencia elegante y visualización notable

Proyección inalámbrica, más fácil que nunca

  • Proyección inalámbrica y control bidireccional
  • Proyección simultánea multiterminal
  • Pantallas duplicadas para una proyección sincronizada
Pizarra inteligente, compartición libre de ideas
  • Detección de utilización del lápiz, sepa lo que piensa
  • Escritura multipersona y cómoda importación de materiales
  • Compartición de escaneo de códigos para ahorrar en los resultados de una reunión sencilla

Conferencias remotas, comunicación sin distancias

  • Compatible con el principal software de conferencias remotas
  • Disponibilidad de muchos periféricos de conferencias remotas

PANEL EDUCATIVO + CLASS IN THE BOX

La herramienta definitiva para la educación digital

Nuestro panel educativo se integra de forma nativa al Class in the box, que es una solución que permite que las clases en remoto y las clases presenciales, sean grabadas con una calidad de audio desconocida hasta la fecha, ya que reduce al mínimo el ruido de fondo. Una vez se ha grabado la clase presencial o en remoto, Class in the box permite lo que ha sido bautizado como ‘pintaguear. Esto es, un nuevo concepto que permite poner pins (marcas) o tags (etiquetas) en los vídeos de la lección en aquello que el profesor considere más relevante, utilizando simplemente comandos de voz. De esta forma, el vídeo se complementa con esta serie de tags o pins. Estos pins son “llamadas de atención” dentro del propio vídeo para señalar lo relevante del mismo dentro de esa lección, mientras que los tags son preguntas que se utilizan después de cara al seguimiento del alumno, para evaluar su rendimiento y comprobar si ha comprendido y asimilado los conocimientos necesarios explicados en clase.

Una vez se tiene el vídeo producido con Class in the box, interopera con el software educacional de Genially, una herramienta mediante la cual los docentes pueden preparar el contenido de las lecciones en caliente, beneficiándose de una de las comunidades más colaborativas y numerosas en el entorno educativo. Con el vídeo ‘pintagueado’ previamente, se exporta a Genially para que, en la propia clase, sin necesidad de hacer una edición previa, el profesor pueda lanzar directamente toda la información que tiene preparada para la lección y enviarla a los alumnos, que reciben el vídeo con todas las anotaciones correspondientes.

Cuando el alumno recibe el vídeo, ahí entra en juego el software de edpuzzle, que permite hacer un seguimiento personalizado de cada estudiante: el profesor tiene un dashboard (un panel) informativo que indica si el alumno ha visto el vídeo, a cuántas preguntas ha respondido, cuántas ha acertado o fallado, si ha necesitado volver a dicha pregunta varias veces, etc. El dashboard está personalizado para cada alumno, de forma que el profesor puede poner más atención o énfasis en las partes que considere más delicadas o relevantes para cada estudiante de forma individual y hacer un seguimiento personalizado.

Todos estos software que conforman el proyecto Halo Education creado como una herramienta innovadora y disruptiva en el terreno de la educación, ofreciendo un número casi ilimitado de posibilidades tanto para los docentes como para los alumnos, y ayudando a conformar una sociedad más y mejor formada.