¿QUÉ ES EL SVBA PARA EL BIENESTAR ANIMAL?
SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA DEL BIENESTAR DE LOS ANIMALES
El SVBA se refiere al Sistema de Videovigilancia del Bienestar de los Animales y se denomina SVBA por las siglas que conforman la frase.
El Real Decreto 695/2022, del 23 de agosto de 2022, establece las zonas del matadero que deben contar con cámaras para la videovigilancia, así como las condiciones de funcionamiento y mantenimiento que deben cumplir los sistemas de grabación de las imágenes. El Sistema de Videovigilancia del Bienestar de los Animales (SVBA) han de disponer de cámaras que abarquen, las instalaciones en las que se encuentren animales vivos, incluyendo las zonas de descarga, así como las zonas donde se proceda a las actividades de aturdimiento y sangrado hasta la muerte de los animales. “El SVBA debe ser capaz de almacenar, reproducir, copiar o transmitir a otros dispositivos, tales como medios de almacenamiento extraíbles o monitores de televisión, imágenes de la misma calidad que la grabación original” Además, el operador del matadero deberá disponer de un registro en el que se constate la hora de llegada y de descarga de los animales, debiendo descargarse los animales lo antes posible después de la llegada y no admitiendo demoras durante este proceso sin causa justificada.
ESPECIFICACIÓN DEL DECRETO SOBRE EL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA PARA MATADEROS.
El Artículo 4 que detalla los requisitos para la instalación y funcionamiento de un sistema de videovigilancia especifica que:
El operador del matadero será responsable del cumplimiento de la exigencia de tener instalado un SVBA que:
a) Proporcione una imagen completa y clara del área cubierta y, en particular:
1.º Cubra todas las áreas del matadero donde se encuentren animales vivos.
2.º No permita en tales áreas la existencia de puntos ciegos que impidan la obtención de una imagen completa.
3.º Cuente con cámaras en áreas de difícil acceso para el personal, incluyendo espacios reducidos, instalaciones que componen el sistema de aturdimiento y en el punto de entrada a la zona de escaldado en aves y porcino y en la zona del inicio del faenado para el resto de especies.
4.º Proporcione una resolución de la imagen suficientemente nítida como para identificar a las personas y las manipulaciones que efectúen, los equipos y los animales.
5.º Garantice una visualización clara en áreas con poca iluminación, como en las líneas de suspensión de las aves de corral en los ganchos.
b) Se encuentre en funcionamiento en todo momento en las instalaciones en las que se encuentren animales vivos en el matadero, debiendo:
1.º Grabar también la descarga de animales fuera del horario laboral habitual.
2.º Generar grabaciones lo más cercanas posible a tiempo real (mínimo quince imágenes por segundo).
3.º Ser capaz de generar imágenes para su comprobación en tiempo real o después de ser grabadas, sin detener el funcionamiento general del sistema.
4.º Registrar la fecha, hora y ubicación de las grabaciones tomadas.
2. El operador del matadero deberá garantizar que las cámaras se mantengan en buen estado de funcionamiento y limpieza, debiendo:
a) Disponer de programas por escrito adecuados para su revisión, mantenimiento y limpieza.
b) Colocar las cámaras, sin perjuicio de lo establecido en el apartado 1.a), lo más accesible que resulte posible para facilitar su limpieza y mantenimiento, así como protegidas, en la medida de lo posible, frente a cualquier daño, salpicaduras o vapores.
c) Contar con un plan de actuación en caso de averías que contemple su reparación lo antes posible. Si esta reparación no es factible, la sustitución de los equipos averiados se deberá llevar a cabo en un plazo máximo de diez días desde que se produjo la avería.
EXPERTOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA
Sabemos que la incorporación de un sistema de seguridad para algunos mataderos puede ser un incordio y generar dudas sobre qué tipo de sistema sería el indicado para su empresa. En Covert Security contamos con una variedad de sistemas de videovigilancia, tanto para la gran empresa, como para las PYMES. Nuestra amplia trayectoria en el ámbito alimenticio nos ha permitido desarrollar soluciones acordes a cada cliente. Contamos con un equipo de asesores especializados que podrá asistirlo y asesorarlo para la adquisición o el renting de equipos para sus instalaciones.
RENTING TECNOLÓGICO PARA MATADEROS.
Queremos que obtenga el mejor sistema de seguridad para su matadero. No es necesario que espere hasta último momento. Contrate una solución ahora mismo. Nuestro renting tecnológico está pensado para ayudar a flexibilizar la inversión a realizar en seguridad.
Solo unos pasos para obtener su renting en seguridad
- Solicitar un presupuesto, sin compromiso, para que le pueda atender un consultor especializado.
- Nuestro equipo comercial y técnico realizará un informe de seguridad de su matadero, donde podremos valorar la mejor solución al mejor precio.
- Le ofrecemos un plan de pagos flexible, con las cuotas mensuales más competitivas del mercado para adquirir su sistema en renting para su matadero.
- La entidad financiera correspondiente analizará la viabilidad de la operación.
- Nuestro equipo técnico coordinará la instalación de su nuevo sistema de seguridad en tiempo récord, incluida la formación y puesta en marcha.
- Nuestros técnicos harán un mantenimiento integral cada año para que su sistema funcione correctamente y este en normativa con la nueva disposición.
Somos expertos en mataderos. Puede solicitar un informe sin compromiso.
Contacte con nosotros, sabemos que podemos ayudarlo en esta transición.
Contacte completando este formulario
MAD: +34 (91) 1331705
BCN: +34 (93) 4808044