SEGURIDAD JOYERÍAS – GRADO 3

En seguridad existen distintos grados de seguridad. Las joyerías y platerías, así como aquellos comercios en donde se exhiban objetos para tal industria, están en el grado 3 que es el medio/alto. El grado 3 requiere unas medidas de seguridad bien concretas.

Las joyerías deberán contar con las siguientes medidas de seguridad:

 

Caja fuerte o cámara acorazada, para la custodia de efectivo y de objetos preciosos, dotada de sistema de apertura automática retardada, que deberá estar activado durante la jornada laboral, y dispositivo mecánico o electrónico que permita el bloqueo de la puerta, desde la hora de cierre hasta primera hora del día siguiente hábil. Cuando la caja fuerte tenga un peso inferior a 2.000 kg., deberá estar anclada, de manera fija, en una estructura de hormigón armado, al suelo o al muro.

 

 

 

Pulsadores anti-atraco u otros medios de accionamiento del sistema de alarma, instalados en lugares estratégicos.

 

 

 

 

Rejas en huecos que den a patios y pasos interiores del inmueble, así como cierres metálicos en el exterior, sin perjuicio del cumplimiento de las normas de lucha contra incendios.

 

 

 

 

Puerta blindada, con resistencia al impacto manual del nivel que se determine, en todos los accesos al interior del establecimiento, provista de los cercos adecuados y cerraduras de seguridad.

 

 

 

 

Conexión del sistema de seguridad con una central de alarmas.

 

 

 

 

Carteles, u otros sistemas de información de análoga eficacia, para su perfecta lectura desde el exterior del establecimiento, en los que se haga saber al público las medidas de seguridad que este posea.

 

Asimismo, es importante contar con:
  • Protección electrónica de escaparates, ventanas, puertas y cierres metálicos.
  • Dispositivos electrónicos con capacidad para la detección redundante de la intrusión en las dependencias del establecimiento en que haya efectivo u objetos preciosos.
  • Detectores sísmicos en paredes, techos y suelos de la cámara acorazada o del local en que esté situada la caja fuerte.

 

Aspectos para tener en cuenta con los requisitos generales

  • La instalación y mantenimiento del sistema de alarmas ha de llevarse a cabo únicamente por empresas de seguridad homologadas oficialmente.
  • Todos los dispositivos del sistema deben corresponder al grado 3.
  • El sistema debe constar con una doble vía de transmisión con la central receptora de alarmas. El sistema tiene que ser capaz de funcionar ante un sabotaje.
  • La seguridad debe contar con videocámaras conectadas con la central receptora de alarmas para la rápida respuesta en caso de incidencia.
  • En caso de instalarse sirenas exteriores, debe colocarse el nombre y teléfono de la central receptora de alarmas correspondiente.
  • Todos los materiales de seguridad deben cumplir con las Normas UNE y UNE-EN.

Elementos recomendados para joyerías.

La niebla anti-intrusión protegerá su joyería evitando accesos indeseados con un sistema activo para evitar robos.

Nuestra niebla satura la estancia con una densa cortina de humo en segundos, haciendo imposible que el ladrón pueda ver, robar o dañar sus bienes o su propiedad. El ladrón se mantendrá fuera, ya que la niebla permanecerá en la habitación el tiempo suficiente para que llegue la policía. La niebla es completamente inofensiva y no daña sus posiciones.

La importancia de contar con un equipo de expertos.

En Covert Security contamos con más de 10 años de experiencia en el sector.

Poseemos una amplia experiencia en joyerías de nueva apertura. Nuestro asesoramiento incluye la puesta a punto para cumplir con la inspección de seguridad del estado. Proveemos asesoramiento integral en materia de normativa.

Proteja su joyería con un sistema de videovigilancia de alta resolución, conectado con una central receptora de alarmas, pudiendo gestionar y monitorizar desde el móvil las cámaras en su negocio.

 

Somos expertos en joyerías.

Consulta nuestros descuentos para colectivos.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

MAD: +34 (91) 1331705

BCN: +34 (93) 4808044